Qué hacemos
- Home
- Qué hacemos
Las personas trans y no binarias enfrentan múltiples obstáculos en su camino hacia la aceptación, el reconocimiento y la realización de sus derechos humanos. La falta de acompañamiento especializado, información adecuada y apoyo emocional puede generar sentimientos de vulnerabilidad, discriminación y exclusión social. Además, de enfrentar barreras en el acceso a servicios de salud, asesoría legal y espacios seguros para expresar su identidad. Este proyecto surge de la necesidad de ofrecer un acompañamiento integral que respete sus derechos, promueva su bienestar y contribuya a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.
En Colectiva Humanidad trabajamos por el bienestar, la visibilidad y los derechos de las personas trans y no binarias, así como por el acompañamiento y sensibilización de sus familias, amigues y aliades.
Nuestras acciones buscan generar espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para vivir nuestras identidades con libertad y dignidad.
Grupo de acompañamiento Transfamilias
Espacio virtual para familias y aliades de personas trans.
Compartimos vivencias y recursos para fomentar aceptación, comprensión y apoyo mutuo.
Grupo de acompañamiento Transamigues
Red de apoyo entre personas trans y no binarias.
Compartimos experiencias y autocuidado para fortalecer comunidad y pertenencia.
Juntas
mensuales
virtuales
Encuentros en línea con especialistas sobre salud, derechos y cultura.
Espacios de diálogo y aprendizaje colectivo.
Círculo de lectura
Leemos y comentamos obras sobre identidad y diversidad.
Un espacio de arte, reflexión y conexión compartida.
Programa Sana-Sana
Acompañamiento emocional semanal con unx especialista.
Cuidamos nuestras emociones y fortalecemos la salud mental colectiva.
Acompañamiento integral
Ofrecemos orientación y vinculación en diversos ámbitos para promover el bienestar y la autonomía de las personas trans y no binarias
- Apoyo en trámites legales de identidad y documentación.
- Vinculación con profesionales de salud transincluyentes.
- Talleres y eventos que fortalecen comunidad y aprendizaje.
- Sensibilización en escuelas y trabajos por entornos seguros.
- Proyectos con la CDHCDMX para promover derechos y respeto.
Cómo generamos cambio
Transformamos desde el
afecto
Cada encuentro, charla o grupo de acompañamiento es una oportunidad para sanar en comunidad.
Creemos que escuchar con empatía transforma realidades y construye nuevas formas de amar y comprender la diversidad.
Educamos para
incluir
A través de talleres, campañas y alianzas, compartimos mensajes de respeto y diversidad con escuelas, familias y comunidades.
Nuestra meta es una sociedad más consciente, empática y libre de prejuicios que abrace todas las identidades.


